Análisis de un caso de depresión
Documentación relacionada

Luisa realiza una demanda en la que explica que lleva largo tiempo de depresión (8 años), con tendencias suicidas. Durante la primera entrevista, se detectan otros motivos latentes como son: duelo irresuelto con la madre (fallecida hace 8 años), autoestima baja, se siente muy infravalorada por toda su familia, rabia e impotencia. Su demanda es propia e inespecífica, buscando apoyo y orientación para entender y hacer frente a los problemas sin tener demasiado claro cuáles son.
La primera hipótesis en este caso es un Trastorno del Estado de Ánimo, según el DSM-IV, pudiéndose tratar de un F.32x Trastorno Depresivo Mayor [296.2x] o un F34.1 Trastorno Distímico [300.4] Poseen características similares, aunque se diferencian por la intensidad de las manifestaciones, la persistencia (crónico o episódico) y el inicio (fásico o insidioso). Entre los criterios de diagnóstico, reconocemos en Luisa: estado de ánimo crónicamente depresivo que está presente la mayor parte del día, con una duración superior a los 2 años, baja autoestima, aumento de la autocrítica, sentimientos de culpa o tristeza referente al pasado, sentimientos subjetivos de ira excesiva, ideación de suicidio o muerte, aunque sin paso al acto. Ante los datos que tenemos, nos quedarían preguntas abiertas para poder hacer un diagnóstico certero, por lo que se podría realizar un evaluación psicométrica, que nos ayudará a obtener el mismo...